De nueva cuenta no hubo sorpresa y el Banco de México recortó de nueva cuenta la tasa de interés para dejarla en 7%; en agosto de 2019 cuando se dio el primer corte, estaba en 8.25%.
● La última vez que vimos la tasa en dicho nivel fue en junio de 2017.
Tendencia: «En la economía mundial se mantienen características de desaceleración, baja inflación, posturas monetarias acomodaticias y menores tasas de interés», se lee en el comunicado emitido por Banxico.
● La entidad asegura que las condiciones financieras globales se han relajado, mientras que «persisten» los riesgos externos e internos.
● ¿Quién gana? Los que tengan actividades crediticias como hipotecas o créditos de autos.
Inflado: Banxico también espera mayores inflaciones generales y subyacentes a los pronósticos de su último Informe Trimestral.
La Reserva Federal ya no cree que el conflicto comercial global (o más bien, el que Estados Unidos tiene con medio mundo) sea la principal preocupación para la economía, ahora lo que preocupa es una palabra que empieza con coronavirus y termina con s.
Alto precio: la consultora Capital Economics predijo que el coronavirus le costará al mundo alrededor de 280 mil millones de dólares durante este primer trimestre.
Ya no le mueven: adicionalmente, la entidad decidió que por el momento no le moverá a la tasa de interés que de momento tienen entre 1.5 a 1.75%.
El Banco de México lanzó un comunicado en donde explica que de ahora en adelante va a ser mucho más claro al momento de comunicar de mejor manera sus mensajes institucionales al público.
¿Algo en específico? se van a actualizar los Criterios Generales de Comunicación de la Junta de Gobierno, cada miembro podrá emitir sus puntos de vista de manera individual, agregando claro que son a título personal.
LO QUE HAY QUE SEGUIR
A veces nuestras metas podrían parecer abrumantes ya que consisten en cambios muy grandes o toman tiempo. ¡Es importante no desesperarse! Una estrategia que te puede ayudar a dar esos pasos para que eventualmente cumplas tu objetivo es la creación de rituales.
Por ejemplo, si tu meta es desarrollar el hábito de la lectura y no lo has podido lograr puedes ponerte como primera meta leer un libro en específico.
Para tener un ritual simple y efectivo, coloca un post-it después de cierta cantidad de páginas cada noche para que el día siguiente estés consciente de que tienes que leer hasta esa página.
De igual manera, si quieres incrementar tus prospectos de ventas, haz una lista del 1 al 10 y proponte hacer esas llamadas cada día y repite el proceso el día siguiente. Más que nada, estos rituales sirven para formar hábitos para que logres cualquier cosa que te propongas.
No olvides que los obstáculos son parte del proceso y muchas veces son inevitables. Entonces, ten paciencia y da lo mejor de ti para que después puedas disfrutar del fruto de tus esfuerzos.
El interés compuesto puede ser una gran herramienta para generar más ingresos al hacer una inversión. A diferencia del interés simple, el cual se enfoca en generar intereses sobre el monto original, el interés compuesto se enfoca en acumular las ganancias sobre el capital más los intereses generados previamente. Es un proceso de reinversión en el que generamos un importe mayor durante un periodo de tiempo. Sin embargo, es importante considerar que cuando se habla del interés compuesto en préstamos, debemos de tener mucho cuidado ya que estaremos acumulando una deuda mayor que con interés simple.
(Economipedia, s.f.)
En la vida, tu situación actual puede cambiar en un instante. Ya sea una enfermedad, que te quedes sin trabajo o que tengas un accidente, es importante siempre tener un fondo de emergencia para que estés preparado para los gastos en los que podrías incurrir. De no hacer esto, podrías encontrarte en una situación extremadamente difícil y tu salud financiera puede verse afectada. Esta semana te quiero compartir 3 consejos que te ayudarán a formar este fondo de emergencia:
1. Determina la cantidad que guardarás en esta cuenta: Debes de tener suficientes fondos para cubrir tus gastos básicos de aproximadamente 3 a 6 meses. Debes de considerar elementos como tu renta, alimentos, servicios de salud y los servicios de tu casa. Esta cantidad va a variar dependiendo de cada persona. Después de considerar estos factores, determina una cantidad y en qué plazo meterás el dinero a esta cuenta. Al recibir tus ingresos, automáticamente mueve ese dinero para que no lo gastes en otras cosas.
2. Guarda tus monedas y billetes pequeños: En el día a día, normalmente nos sobran algunas monedas o billetes pequeños. Compra una alcancía y ve metiendo ese dinero hasta llenarla. Después, llévala al banco y deposítala en tu cuenta de emergencia como una cantidad extra.
3. No uses este fondo más que para emergencias: Puede ser tentador utilizar este dinero para comprar alguna cosa o hacer alguna inversión. ¡Es importante que no lo hagas! Haz una lista de las situaciones que tu consideras cómo emergencias y no toques ese dinero a menos que no tengas ninguna otra alternativa.
¡Recuerda que más vale prevenir que lamentar! Un fondo de emergencia puede ser una herramienta útil para lidiar con la incertidumbre.
Esta aplicación es extremadamente útil para aquellas personas que viajan mucho en grupo o que tienen roomies. Al dividir los gastos de un grupo, pueden existir muchas confusiones e incluso conflictos si no se mantiene un buen control.
Splitwise es una plataforma que simplifica este proceso ya que te ayuda a visual los gastos totales de un grupo y simplificar las deudas para que no existan intercambios innecesarios de dinero.
Es muy fácil de utilizar, al abrir una cuenta nueva, se agregan a los integrantes y se ingresa cada gasto y las personas en las que se dividirá. Además, se pueden programar recordatorios y puedes registrar cuando alguien te pague ya sea por medio de efectivo o transferencia.
Splitwise es completamente gratis cuando se utiliza en su modalidad básica. Sin embargo, también cuenta con una membresía con más beneficios como gráficas, la opción de escanear recibos y la conversión de tipo de cambio.
Sin importar qué gastos tienes que dividir, te recomiendo que descargues esta aplicación. ¡Recuerda que la organización es una parte fundamental para tu salud financiera!
Av Lázaro Cárdenas 1007
Residencial Santa Barbara 66266
San Pedro Garza García, N.L.
Sígueme en Twitter cómo @morisdieck