Aféitense esas barbas y péinense por primera vez en dos meses dice el gobierno, que el proceso de reapertura económica ya viene. La secretaria de Economía, Graciela Márquez, presentó el día de ayer durante la «mañanera» el plan para volver a las actividades de manera escalonada.
El proceso: este 18 de mayo se encienden 259 localidades en quince estados,lugares donde no se han registrado casos y no colinden con municipios que tengan. Habrán «cercos sanitarios», pero vuelve todo, escuelas, actividad laboral y espacios públicos incluidos.
El tope: el 12 de mayo México tuvo su peor día en cuanto a nuevos infectados y decesos, contabilizando 1997 y 353 respectivamente.
En la guerra de qué activo es el mejor, el bitcoin le lleva la carrera ganada al todopoderoso oro, por lo menos en lo que va del 2020.
El detalle: de acuerdo a un informe de Coinbase, la criptomoneda vence al metal precioso debido a que «no depende de frágiles cadenas de suministro físicas y es verdaderamente accesible a nivel mundial»
Perspectiva ampliada: sin embargo, el oro todavía es más estable que la criptomoneda, solamente basta con ver los altos y los bajos durante el año de cada una.
El sarcasmo no funciona igual escrito que hablado. De acuerdo a lo que analistas y el mercado esperaba, el Banco de México redujo nuevamente su tasa de interés, esta vez en 50 puntos base.
Los datos: de acuerdo a datos del Inegi, el PIB nacional se contrajo 2.4% anual.
La declaración: «este entorno ha conducido a un deterioro importante en las condiciones financieras globales, una recomposición de los portafolios de inversión hacia activos de menor riesgo y a la mayor contracción de que se tenga registro en la tenencia de activos de economías emergentes», aseguró el banco central en su anuncio de política monetaria.
LO QUE HAY QUE SEGUIR
Muchas personas siempre dejan las cosas que pueden hacer hoy para otro día.
¡Invertir no es la excepción!
Al hacer esto, las personas están ignorando uno de sus mejores aliados, el tiempo. Acuérdate que cuando inviertes con interés compuesto, el tiempo está de tu lado.
¿Qué es el interés compuesto?
A diferencia del interés simple, el cual se enfoca en generar intereses sobre el monto original, el interés compuesto se enfoca en acumular las ganancias sobre el capital más los intereses generados previamente.
Es un proceso de reinversión en el que generamos un importe mayor durante un periodo de tiempo.
¿Por qué no me debo de esperar?
Si empiezas a invertir hoy, tendrás mucha más ganancias que si lo haces en el futuro. No importa si tienes poco dinero, es importante que empieces a invertir lo más pronto posible. Esto te ayudará a tener más salud financiera más adelante.
¡Haz clic aquí y descubre cómo empezar!
Muchos de nosotros contamos con tarjetas de crédito ya que no contamos con el ahorro suficiente en el momento para hacer ciertas compras. Si estás pensando en sacar una tarjeta de crédito, es importante que consideres las comisiones que tendrás que pagar.
¿Qué son las comisiones? Son cargos que te va a hacer el banco ya sea por sus servicios ó por situaciones que se puedan presentar debido a tu contrato o membresía. Entre las más comunes se encuentran estas comisiones:
Como puedes ver, es importante considerar las comisiones u otros factores que afectan tu tarjeta de crédito. De esta manera, podrás generar alguna estrategia y escoger la que sea más conveniente para ti.
(Condusef, 2018)
Debido a situación actual, debemos de ser inteligentes con nuestro dinero y convertirnos en consumidores conscientes. Por esa razón, es importante que analicemos e implementemos algún proceso para tomar una decisión de compra.
Esta semana les quiero compartir una herramienta que pueden aplicar en cualquier momento y en cualquier situación. Les quiero proponer que utilicen el modelo STOP.
Esto quiere decir realizar un alto antes de realizar una compra y seguir los siguientes pasos:
Recuerda, no es cuestión de nunca darse lujos, solamente nos debemos de organizar para poder tener salud financiera.
Estaba pensando en un artículo que leí hace poco de Dimas Gimeno Álvarez, el CEO de El Corte Inglés sobre lo que viene después de la pandemia y de la cuarentena en que estamos. Es acerca de cómo en tiempos de los faraones hace más de 4,000 años, el río Nilo se desbordaba todos los años borrando cualquier vida o construcción a su alrededor, pero una vez retiradas sus aguas, y sobre ese gran lodazal que quedaba la gente aprovechaba para cultivar la tierra fértil y sacar las mejores cosechas del año. Así durante miles de años, detrás de ese lodazal surgía siempre una nueva esperanza.
Me gustó como introducción por que nunca hay que olvidar la historia y aunque tengamos retos muy fuertes en frente, la esperanza nos mueve siempre hacia adelante como seres humanos.
Mi nombre es Luis G. Bermúdez, encargado de hacer realidad los sueños de mucha gente. ¿Cómo es eso?, pues fácil. Tengo a mi cargo la tarjeta privada más grande de Centro América en una de las tiendas departamentales más grande y hermosa de los países donde operamos. Se preguntarán por qué me gusta tanto lo que hago, pues por que le di otro sentido a mi forma de ver mi trabajo, y es de lo que quiero hablar este día.
Es sencillo siempre perderse en el día a día del trabajo, ver números, preocuparse por temas legales, fiscales, comerciales, mercadológicos, de manejo de recurso humano, en fin de todo lo que nos lleva el manejo de una empresa, pero al volver a la filosofía de por qué es importante mi trabajo, todos esos retos desaparecen y me incentivan a buscar la esencia de lo que buscan mis clientes.
No buscan un labial o un maquillaje, buscan sentirse bien, verse hermosas
No buscan una máquina de ejercicio, buscan salud, verse bien, sentirse bien
No buscan un juguete, buscan la sonrisa de un niño
No buscan la maleta, se visualizan en el viaje soñado con la pareja indicada
No buscan amueblar una casa, buscan un hogar…
Estos y muchos ejemplos más de cada departamento con que contamos, me hace sentir que nos estamos metiendo en los sueños de la gente cada vez que les posibilitamos el adquirir un producto.
La mayoría de las personas, sobre todo los de escasos recursos no tienen forma de comprar sus artículos de contado y prefieren pagarlos por cuotas, es ahí donde entramos los “hacedores de sueños” dándoles la posibilidad de hacer esos sueños tangibles.
En los años que tengo trabajando he escuchado bellas historias de cómo hemos sido su primera tarjeta, los primeros que confiamos en los clientes e inclusive los productos que han comprado, pero les comparto una historia que me gustó mucho y me hizo reforzar la esencia de lo que hacemos.
Hace unos meses me reuní con una alta ejecutiva de un banco de la región y antes de entrar en materia me comentaba que nuestra tarjeta había sido la primera tarjeta que había tenido en su vida, que fuimos los primeros en confiar en ella. En ese momento, diez años antes, ella era mesera de un restaurante famoso de pollo frito y nos comentaba que lo primero que compró fue una alisadora de pelo o plancha de pelo como la llaman en muchos países, con esta plancha se alisaba el pelo todos los días para ir a trabajar y que de sus propinas iba pagando mes a mes ese producto, era la mujer más feliz del mundo y se sentía elegante y bien presentada; con esa tarjeta compró los regalos que siempre le quiso comprar a su mamá por el día de la madre y que nunca había podido, pudo comprarse su primer perfume y pudo comprarse su primer traje cuando se le presentó una oportunidad de otro trabajo. Luego seguir una carrera exitosa, nunca se olvida que estuvimos con ella en cada etapa de su vida personal y profesional y que le ayudamos durante todo ese camino a cumplir sus sueños.
Luego de culminar su relato, muy emotivo para ser sincero, el silencio en la sala de reuniones era evidente y no dejaba de salirse la lágrima de alguna de mis colaboradoras que me acompañaban en esa reunión.
Quería compartir esta historia por que cuando tocas la vida de los demás puedes dejar huella ya sea de manera personal o a través de tu trabajo pensando siempre en la gente y de cómo va a sentirse usando tus productos o servicios.
Cada vez que sientas que con tu trabajo estás tocando los sueños de la gente, te inspirarás más a hacer las cosas con otra perspectiva.
“Nunca dejemos de soñar y ayudemos siempre a los otros a cumplir sus sueños”
Av Lázaro Cárdenas 1007
Residencial Santa Barbara 66266
San Pedro Garza García, N.L.
Sígueme en Twitter cómo @morisdieck