El día de ayer Apple superó por primera vez la valuación de los dos billones, iniciando así un nuevo club tan exclusivo que actualmente es el único miembro.
La línea del tiempo: a Apple le tomó 38 años desde su creación para llegar a la marca del billón en agosto de 2018. Después de ahí fueron 22 meses para alcanzar los 1.5 billones (junio de este año) y ahora solamente pasaron dos meses para que llegara a los dos billones.
Perspectiva ampliada: para poner en contexto el aumento desenfrenado de todas las compañías tecnológicas, recordemos que hace tres años el «Big Five» de Alphabet, Amazon, Microsoft, Apple y Facebook valían tres billones de dólares en total. Hoy en día, entre Apple y Microsoft suman alrededor de 3.6 billones.
Airbnb consiguió lo que venía cocinando desde el año pasado, al anunciar que finalmente presentó los documentos de forma confidencial ante la Comisión de Bolsa y Valores para su oferta pública inicial (OPI).
El detalle: tal parece que las cosas han comenzado a cambiar para la empresa, pues ha visto un resurgimiento en las reservaciones en los últimos meses.
El misterio: la compañía agregó que el tamaño y el rango de precios de la oferta aún no se han establecido, pero la posibilidad está latente de que se esté realizando en el tercer o cuarto trimestre de este año.
El dinero no ha dejado de fluir, con o sin pandemia, para los miembros de esta lista. De acuerdo al Institute for Policy Studies (IPS), la riqueza de los 12 principales multimillonarios de Estados Unidos acaba de pasar una cifra de miedo que incluye 12 ceros.
¿Quiénes son? la docena dinámica está compuesta por Jeff Bezos, Bill Gates, Mark Zuckerberg, Warren Buffett, Elon Musk; el dueño de los Clippers de Los Ángeles, Steve Ballmer; el CEO de Oracle, Larry Ellison; los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin; y los miembros de la familia dueña de Walmart, Alice, Jim y Rob Walton.
Perspectiva ampliada: al parecer el mayor ganador de la pandemia ha sido Elon Musk, pues su riqueza se ha triplicado desde que comenzó el 2020, colocándose en 78 mil millones de USD.
Fondo Perdido: Esta estrategia se refiere a cuando te prestan dinero sin necesidad de regresar. El Instituto Nacional del Emprendedor es la principal entidad del gobierno que da fondos a emprendedores.
La semana pasada les hablé acerca del ingreso activo. Hoy, les quiero explicar acerca de otra manera en la que puedes ganar dinero. El ingreso pasivo, a diferencia del ingreso activo, no depende directamente de tu trabajo. Con este tipo de ingreso, vas a estar ganando dinero automáticamente sin necesidad de invertir más esfuerzo, tiempo o dinero. Por ejemplo, si creas un libro electrónico y lo vendes vas a estar ganando dinero sin necesidad de hacer nada después de su creación y lanzamiento. ¿Ya tienes alguna idea que puedas convertir en tu ingreso pasivo?
Te quiero platicar una realización que tuve esta semana. Una de las cosas que más me ha ayudado a administrarme financieramente en la vida es el siempre prepararme para lo peor. Sé que suena raro, pero así es. ¿A qué me refiero?
Cuando planeamos hacer algo, nos encontramos con tres posibles escenarios: optimista, moderado y pesimista; siendo este último el del resultado potencial menos deseado. No solo lo veas desde el punto de vista financiero, sino en todo aspecto en la vida: que llueva en tu boda, que se te ponche la llanta del auto o que tengas una emergencia médica y requieras desembolsar una cantidad fuerte de dinero. Claramente no esperamos que esto suceda y no sucederá siempre, sin embargo, existe el riesgo de que pase.
Si nos preparamos para lo peor, pero trabajamos por lo mejor, los resultados casi siempre serán positivos, ¡porque nuestra base es el piso! Te doy un ejemplo: cuando hago mi presupuesto de ingresos y gastos para el mes entrante, acostumbro inflar mis gastos y desinflar mis ingresos al escenario más pesimista que pueda suceder. Si tengo planeado gastar $5,000 MXN en alimentos, presupuesto $7,000 MXN; si planeo gastar $2,000 MXN en gasolina, presupuesto $3,500 MXN. Igual pasa con los ingresos, si mi fuente de ingreso son contratos recurrentes y únicos, presupuesto solo los ingresos de los contratos recurrentes. De esta manera me mentalizo a administrarme y trabajar bajo el peor escenario; y no te preocupes, el ser humano sabe adaptarse. Cuando decides trabajar o administrarte bajo algún escenario, siempre encuentras la forma para adaptarte a él.
Toma el ejemplo de Stephen Curry, uno de los mejores basquetbolistas del mundo, cuando entrena lo hace con pesas en sus tobillos, con gafas que obstruyen su vista, con ruido que lo destantea y con varias personas tratando de quitarle el balón; entrena bajo el peor escenario. ¿Por qué lo hace? Porque sabe que dentro de un juego oficial las cosas no serán fáciles y es mucho más efectivo entrenar bajo estas circunstancias.
Aplica este concepto en tus finanzas, adminístrate bajo el peor escenario, como te dije antes, lo más normal es que las cosas no salgan tan mal como las planeaste. Será en este momento cuando tengas un dinerito extra que podrás usar para algo más; quedará en tu responsabilidad hacer buen uso de él.
¡La educación financiera se enseña desde niño! Muchos de nosotros, aprendimos acerca de las finanzas cuando tuvimos la necesidad. Para algunos fue durante su tiempo en la universidad y para otros pudo haber sido cuando empezaron a trabajar. ¡Esto está mal! Tenemos que fomentarles hábitos financieros positivos a las nuevas generaciones lo más pronto posible.
La mejor manera de enseñar a un niñ@ sobre metas, ahorro, planeación y talentos, ¡es jugando! Por eso, les quiero presentar el juego Afortunada Mente edición Moris Dieck. El juego recorre los siguientes temas:
Este juego es ideal para pasar un rato divertido en familia mientras aprendemos. Proximamente estará disponible en www.morisdieck.com y en Amazon.
Av Lázaro Cárdenas 1007
Residencial Santa Barbara 66266
San Pedro Garza García, N.L.
Sígueme en Twitter cómo @morisdieck