Hemos visto cómo BlackRock y Goldman Sachs anunciaron que se fijarían en el impacto ambiental al momento de añadir empresas a sus carteras de proyectos, ahora tenemos a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA, de cariño) que lanzó en compañía con la firma FTSE Russell su propio índice sustentable.
¿A quién podemos ver? IENova, Alsea, Televisa, Banregio…en total hay 23 títulos que componen el índice.
De acuerdo a cifras oportunas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la economía mexicana registró una contracción del 0.1%, la primera vez que sucede desde el 2009 durante la crisis de hipotecas en los Estados Unidos.
En los últimos puestos: la consultora británica Capital Economics escribió que «las cifras confirman que México fue uno de los mercados emergentes con peor rendimiento en 2019», además de que eso podría afectar las condiciones económicas para este año.
Perspectiva ampliada: El crecimiento económico para este año también se espera corto, pues las estimaciones van desde el 0.5% hasta alrededor del 1.2%.
Los estragos del coronavirus se han hecho sentir con más de cuatro mil 700 casos confirmados y 100 decesos, pero los analistas de JP Morgan ven la también caída de los mercados mundiales como una oportunidad de compra…
Los datos: Estados Unidos ha visto la mayor caída en sus bolsas de los últimos seis meses, mientras que en México seguimos con la tendencia a la baja después de tener un gran inicio de año.
¿Por qué dice eso JP Morgan? ahora, volviendo al tema de nuestros amigos de JP, ellos analizaron los mercados después del brote de SARS en 2003 y la gripe porcina en 2009 y encontraron algo muy interesante.
LO QUE HAY QUE SEGUIR
La semana pasada recibimos la terrible noticia del fallecimiento de Kobe Bryant, el icónico jugador de los Lakers.
Como amante del básquetbol, para mí, él fue una persona muy especial que me influyó de muchas maneras.
Kobe siempre jugaba con garra y su competitividad me mostró que le gustaba empujarse siempre a hacer su máximo esfuerzo en cada partido, sin importar que fuera la final o cualquier otro juego.
De chico yo jugaba este deporte y gracias a su inspiración, quería prepararme para cada partido con esta misma mentalidad. Ahora como profesionista, me gusta llevar a cabo esta práctica en el ámbito laboral.
Me doy el tiempo para prepárame para cada una de mis reuniones, hago mi tarea, investigo y trabajo. También doy cada una de mis conferencias como si fuera la última.
Kobe me dejó ese ejemplo de excelencia y de ser una persona de alto rendimiento, siempre jugando al máximo nivel.
No importa qué tan pequeña sea la junta, no importa que tan pequeño sea ese cliente, siempre tenemos que hacer el mejor trabajo posible, como si fuera la oportunidad de nuestra vida.
1. Internal Communications: Este libro, escrito por FitzPatrick & Vaslkov, te dará las herramientas para que la comunicación sea un proceso efectivo a través de todos los niveles de la organización. Contarás con modelos prácticos que podrás aplicar con facilidad y casos de éxito al igual que material adicional en línea para perfeccionar los conocimientos adquiridos.
2. Crucial Conversations: Con el propósito de enseñarte cómo llevar a cabo una conversación exitosa en situaciones difíciles, los autores de este libro te dan las herramientas para que puedas manejar la situación de la mejor manera y transmitir tu mensaje de forma efectiva.
3. Comunicación Corporativa: Con este libro aprenderás acerca de lo más importante de comunicación en los negocios tanto internamente como externamente. Adicionalmente, también podrás explorar cómo utilizar lo que hemos aprendido en diferentes situaciones a lo largo de nuestras vidas y poder adaptarlo a un contexto corporativo.
4. How to Win Friends & Influence People: Con más de 15 millones de copias vendidas, este libro ha ayudado a una gran cantidad de personas a mejorar las formas en las que se comunican en sus vidas privadas y laborales. Al leerlo te ayudará a encontrar las maneras adecuadas de transmitir tu mensaje e influir a las personas limitando los conflictos y malentendidos.
5. The Best Place to Work: El reconocido psicólogo Ron Friedman nos comparte consejos para que puedas crear un buen ambiente de trabajo e impulsar a tus empleados a alcanzar su máximo potencial. Aunque este libro no se enfoca solamente en comunicación, es una herramienta valiosa ya que te da una idea holística de cómo mejorar tu empresa. Entre los temas que aprenderás se encuentra: cómo resolver conflictos en el trabajo y cómo tener mejores discusiones al tomar decisiones importantes.
Cuando pensamos en una comisión lo primero que se nos viene a la mente es que cierta cantidad de una venta le corresponde al vendedor que finalizó la transacción. Normalmente, los ingresos de los vendedores, en gran parte, dependen de sus resultados. Es decir, ganan más dinero cuando venden más. Sin embargo, existen diferentes tipos de comisiones y es importante que los conozcamos para saber que nos podemos esperar si en algún momento tenemos un empleo en el que nos den comisiones o bien si tenemos un negocio y nosotros le ofrecemos eso a nuestros empleados. Los tipos más comunes son los siguientes:
(Economipedia, s.f.)
En la vida hay veces que no nos sentimos conformes con nuestra situación actual o simplemente queremos mejorar como personas. El proceso de reinventarse nos ayuda a transformar nuestra situación actual y trabajar para mejorar ya sea en un ámbito personal o en el laboral. Esta semana les quiero compartir algunos consejos que los ayudarán en este proceso y les darán las herramientas para que alcancen su máximo potencial y para que puedan disfrutar cada momento en las distintas etapas por las que pasamos al hacer estos cambios. Tres cosas que deberías de hacer son:
¡No olvides que no puedes reinventarte en un solo día! Es un proceso que lleva tiempo pero lo podrás lograr y disfrutar de los frutos de tu esfuerzo.
Por Sergio B. Bustamante, Abogado y Especialista en Materia Ambiental
En mis 36 años de experiencia como Abogado y especialista en materia ambiental, me di a la tarea de investigar cómo podríamos promover los servicios legales que proporciona nuestro Despacho a través de sus profesionistas y personal administrativo y que pudieran distinguirse de otras Firmas de Abogados.
Dentro de las ideas que surgieron, se contempló participar en el Programa que promueve el Centro Mexicano para la Filantropía (“CEMEFI”), que es una asociación civil, privada, no lucrativa sin ninguna afiliación o partido, raza o religión, que su misión consiste en promover y articular la participación filantrópica, compartida y socialmente responsable de los ciudadanos, sus organizaciones sociales y empresas para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.
Derivado de lo anterior, surgió de la inquietud de mis socios en participar dándose a la tarea de conocer y aplicar este concepto, lo que nos permitió identificar las mejoras que habríamos de implementar para así promover el respeto y dignidad de nuestros empleados, clientes y comunidad.
¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial?
Es una visión de negocios que integra: (i) el respeto por las personas; (ii) los valores éticos; (iii) la comunidad; y (iv) el medio ambiente.
¿Cuáles son las diez acciones de una Empresa Socialmente Responsable?
¿Cuáles son algunos de sus impactos?
Calidad de vida que se orienta al cumplimiento para la Igualdad laboral entre mujeres y hombres que establezca la inclusión laboral con trabajo digno, remunerado justamente, libre de discriminación y conciliando la vida laboral y familiar.
Ética empresarial, se propone aplicar códigos de ética y formular políticas de gobierno corporativo.
Vinculación con la comunidad, formaliza alianzas con organizaciones de la sociedad civil y diseña estrategias con los proveedores.
Cuidado y prevención del medio ambiente, consistente en la creación de una política ambiental que permita la disminución de costos en insumos y energía bajo la implementación y divulgación de políticas y prácticas de sustentabilidad.
Nuestro Despacho COUNSELORS INTERNATIONAL ABOGADOS obtuvo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable en 2018. El trabajo que se realizó por todos y cada uno de los integrantes de este Despacho fue arduo, pero al mismo tiempo muy satisfactorio de saber que el reto que tomamos es un reto constante y que nos ayuda a ser mejores personas, no importando si eres o no profesionista. Soy de la opinión que todas y cada una de las empresas deberían estar implementando dicho programa.
Sergio B. Bustamante
Sergio es socio de COUNSELORS INTERNATIONAL ABOGADOS, S.C., ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, con oficinas en diversas ciudades de la República Mexicana. Obtuvo el Título de Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana de la Ciudad de México y cuenta con especialidades en Derecho Fiscal, Corporativo, Medio Ambiente y Diplomados en Energía y Responsabilidad Social Empresarial. Cuenta con estudios en el Programa de Instrucción para Abogados de la Escuela de Derecho de Harvard.
Es miembro de diversas Asociaciones entre las cuales destacan la Barra Mexicana de Abogados, Asociación Nacional de Abogados de Empresas, Barra Americana de Abogados; la Red Internacional de Abogados Ambientales) y Profesor del Postgrado de Medio Ambiente en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Av Lázaro Cárdenas 1007
Residencial Santa Barbara 66266
San Pedro Garza García, N.L.
Sígueme en Twitter cómo @morisdieck