El mundo inversionista ya esperaba con ansias el jueves, fecha pactada para la Oferta Pública Inicial de Ant Group, pero esa emoción pronto se convirtió en duda luego de que la Bolsa de Valores de Shanghái anunciara su suspensión.
¿Insecticida? Justo un día antes, reguladores financieros de China habían citado a Jack Ma, el “mero mero” de Ant Group, y otros dos de sus ejecutivos. “Se intercambiaron opiniones sobre la salud y la estabilidad del sector financiero”, dijo la compañía.
Para abajo: Alibaba, que tiene el 33% de Ant Group, cayó más de 8% en el NASDAQ de Nueva York tras la noticia.
El bitcoin no estaba muerto, solo andaba de parranda. Durante estos meses, la criptomoneda ha alcanzado varias marcas a las que no llegaba desde hace casi dos años. ¿La de ayer? Superar la barrera de los 15 mil USD.
Suben los inversores: el número de “direcciones de acumulación” subió a un récord de casi 520 mil, se refieren a cuentas que tienen al menos dos transferencias de cantidades minúsculas de bitcoin y que nunca han gastado sus fondos.
Entran al club de los populares: últimamente hemos visto más noticias con respecto al bitcoin, como el anuncio de PayPal que ahora va a permitir la compra y venta de la criptomoneda.
Al parecer el único que no necesitó de un margen mínimo de victoria o quejas por dejar de contar los votos fue el mercado accionario de los Estados Unidos, que se disparó en medio de la incertidumbre política.
Los ganadores: Uber y Lyft disfrutaron la eventual victoria de la Prop 22 en California con un aumento a sus acciones del 16 y 18% respectivamente.
¿Por qué la confianza? Ya sea que se confirme a Biden como el ganador en los próximos días o semanas, el panorama político no cambiará demasiado.
El e-commerce, eCommerce, o comercio electrónico, es justamente como su nombre lo indica el intercambio de productos o servicios a través de medios como internet.
¿Por qué es relevante para tu negocio?
Bueno, pues al ser una tienda en línea es completamente funcional de manera autónoma durante períodos más prolongados, es decir, los clientes no necesitan esperar a que “abras” para hacerte un pedido, por lo cual tus ventas se verán incrementadas con facilidad.
Pero, el e-commerce es muy amplio y maneja múltiples modelos, algunos de los cuales son:
Así que ya conoces lo básico sobre este término, de igual manera aquí te dejo un glosario de términos que podrían serte de utilidad para conocer más sobre el mundo del e-commerce.
El mundo de los negocios está en constante cambio, así que una tienda en línea debe mantenerse al día, ser relevante y atraer cada vez más clientes. Pero hay algunos consejos básicos que debes considerar siempre para tener éxito:
Estáte atento de los indicadores de tus páginas y ve cómo reacciona el mercado a tu alrededor. Nunca te olvides de prestar atención a las tendencias y novedades para que la gente no se olvide de ti.
Alejandro salinas
Mi nombre es Alejandro Salinas, soy licenciado en mercadotecnia egresado del Tec de Monterrey, llevo 8 años trabajando con diferentes marcas en lograr sus objetivos comerciales como Uber, Midea, Michemix, Bancrea, Tec de Mty, Cemex y hoy como encargado de la comunicación de DiDi Food en su expansión por México. Este año decidí fundar mi empresa de Biocosmetica llamada Tallo de Raíz en donde creamos productos para el cuidado de la piel 100% naturales y que no dañan al ecosistema y actualmente soy host y fundador de Riégala Bien podcast donde ayudamos a miles de personas a desarrollarse profesional y personalmente a través de entrevistas y sesiones de en vivo y contenido gratuito para llevar los mejores aprendizajes a la mayor cantidad de personas posibles.
Cómo aprovechar las tendencias para lograr el éxito en tu negocio
Vivimos en un mundo cada vez más global, en donde la capacidad de adaptación se ha vuelto una característica primordial, no solo para las personas sino también para los negocios.
Independientemente de la generación a la que pertenezcas, seguramente te has visto en la situación de tener que adaptarte a una tendencia, como lo puede ser comprar comida a través de una aplicación móvil o incluso migrar de una junta de trabajo presencial a una digital.
Sin duda, hay tendencias temporales que cambian las conductas humanas, pasatiempos o incluso maneras de hablar, de vestir y trabajar; pero también hay otras que revolucionan el mundo actual y llegan para quedarse. Es por lo anterior que la importancia de saber anticiparse a estas “olas”, y como buen surfista poderte subir en ellas, es una práctica que puede llevarte al éxito comercial independientemente de la industria en la que te encuentres.
Pero primero lo primero, ¿qué es una tendencia y cómo la identifico?
Una tendencia se puede describir como un “cambio”. Este cambio normalmente trae consigo un proceso en segmentos de la sociedad y da lugar a nuevas necesidades, deseos, formas de comportamiento, y por consecuencia nuevos productos o servicios.
Pero, ¿por qué es tan importante?
Después de las diferentes regulaciones a raíz de la nueva normalidad, una de las industrias más afectadas sin duda fue la de los centros deportivos y gimnasios. Como podríamos suponer, una pandemia puede ser capaz de impedir que millones de personas acudan al gimnasio a ejercitarse, pero muchos no contaban con que esto solo lograría que las personas buscaran nuevas soluciones para llevar a cabo su actividad física de distinta manera.
Para muchos deportistas y personas físicamente activas, esto fue solo un cambio de planes en su rutina y pasaron de acudir al gimnasio a realizar sus actividades físicas dentro de sus casas, potencializando las ventas de algunos productos como las colchonetas de yoga y los relojes inteligentes para medir y monitorear el rendimiento físico de las personas.
Netflix anunció que durante el primer trimestre del 2020 lograron obtener más de 16 millones de nuevos suscriptores, lo que representa 709 millones de dólares en ventas, más del doble que el año 2019. Sin duda alguna, el confinamiento vino a traer consigo nuevas conductas, las cuales funcionan como escapes para aquellos que buscan algo que hacer desde su hogar.
Para muchos la pandemia representó dejar de asistir a su oficina o lugar de trabajo y optar por plataformas digitales de comunicación para llevar a cabo sus juntas y tareas del día a día.
Según la firma de investigación Sensor Tower, la plataforma Zoom tuvo más de 131 millones de descargas en todo el mundo en el mes de abril, 60 veces más que el mismo periodo del año anterior.
Ya que entendimos el motivo por el cual es tan importante detectar y aprovechar estas tendencias,es momento de saber cómo anticiparlas para llevarlas con éxito a tu negocio.
Aquí te van 3 tips para detectar tendencias:
Con esta herramienta de Google podrás investigar y analizar las búsquedas de personas de todo el mundo, así como monitorear el crecimiento en las mismas. Esto te puede ayudar a entender qué es más importante para tu mercado y saber qué tendencia o palabra clave está tomando cada vez más relevancia, para aprovecharlo utilizándolo a favor de tu negocio.
“Tu marca es aquello que dice la gente sobre ti cuando no estás en la sala”.
-Jeff Bezos
El social listening, o en español escuchar a tu audiencia, es una práctica muy importante hoy en día no solo para detectar áreas de oportunidad en tu mercado, sino también para monitorear esos detalles que las personas valoran más en una marca y cómo podrías potencializarlos en tu negocio.
Existen diferentes plataformas para llevar a cabo este estudio, por ejemplo, Socialbakers, Mediatoolkit o Brand24.
Es casi imposible poder detectar áreas de oportunidad que nadie más haya aprovechado sin estar presente en el mundo digital, es por eso que es altamente recomendable que navegues en las distintas plataformas digitales de una forma constante, curiosa y abierta a nuevas posibilidades.
Ahora que tienes las herramientas básicas para empezar en la búsqueda de nuevas tendencias y oportunidades, es momento de agregar esta práctica a tus tareas del día. Con paciencia, curiosidad y análisis estarás más que preparado para lograr ese éxito que estás buscando.
Redes sociales:
Me pueden encontrar como @yosoytrevi en Instagram, twitter y Tik Tok
Av Lázaro Cárdenas 1007
Residencial Santa Barbara 66266
San Pedro Garza García, N.L.
Sígueme en Twitter cómo @morisdieck