• Conóceme
  • Free Stuff
  • Cursos
  • Tienda
  • Comunidad
  • Contacto
© Copyright

Mi parte favorita de los negocios y el emprendimiento sin duda son las finanzas, ¿estás listo para tomar el control financiero de tu negocio?

Lógralo con ayuda del curso más completo de Administración
y Finanzas Empresariales

¡Acuérdate! Las decisiones más importantes en un negocio, son decisiones financieras.

COMPRAR AHORA

¿Qué opina la gente sobre CAPEX?

COMPRAR AHORA
COMPRAR AHORA

Conoce los principales errores financieros que
comenten la mayoría de los emprendedores:

No conocer qué tan rentable es su negocio:

Si no sabemos hacer los estados de resultados correctamente, no vamos a tener la información financiera que necesitamos para poder tomar buenas decisiones en nuestro negocio.

No darle seguimiento al flujo de efectivo:

Si no medimos bien y de manera constante nuestro flujo de efectivo (mínimo todas las semanas) no vamos a tener los recursos necesarios para hacer las compras e inversiones que necesita nuestro negocio.

No tener un presupuesto ni proyecciones de ventas a futuro:

Lo recomentable es que se hagan mínimo a 5 años para que tengamos un norte, un objetivo al cual apuntarle y así logremos tener un estimado de nuestros ingresos futuros.

No evaluar proyectos de inversión de forma correcta:

Necesitamos hacerlo para saber cuál va a ser el rendimiento final de las inversiones que hagamos en nuestro negocio. Tenemos que saber cuánto le estamos metiendo, cuánto estamos dejando y cuál es nuestra tasa de retorno.

Tener un mal manejo de la cartera de cobranza:

No conocer nuestros días promedio de cobranza, planes de pago y egresos es un error garrafal, ya que esto hace que nos quedemos sin flujo de efectivo.

COMPRAR AHORA

¿Necesitas más razones para convencerte?

Aquí te comparto algunas:

  • Aprenderás la importancia de la cobranza en tu negocio.
  • Te enseñaré la diferencia entre un costo y un gasto.
  • Aprenderás a identificar tus márgenes de rentabilidad.
  • Aprenderás la mejor forma de hacer proyecciones de ventas a 5 años.
  • Serás capaz de calcular tu costo de ventas.
  • Aprenderás la diferencia entre un activo corriente y un activo no corriente.
  • Sabrás identificar la diferencia entre la utilidad bruta y la utilidad operativa.
  • Conocerás la importancia de tener las finanzas de tu negocio separadas de tus finanzas personales.
  • Lograrás que tus Activos cuadren con tus Pasivos + Capital.
  • Aprenderás la importancia de tener productos con diferentes puntos de precio.
  • Hablaremos de la importancia de tener reservas de capital de trabajo.
  • Conocerás los principales sistemas para administrar de manera óptima las finanzas de tu negocio.
  • Lograrás llegar al punto de equilibrio en tu negocio.
  • Comprenderás el por qué de tener un sueldo asginado para ti como emprendedor.
  • Aprenderás a tener tus estados financieros bien proyectados.
  • Conocerás la diferencia entre utilidad operativa y neta.

¡No necesitas de nadie más para administrar las finanzas de tu empresa!

La idea es que con este curso tú mismo puedas crear y analizar todos los documentos financieros que requiera tu negocio.

COMPRAR AHORA
COMPRAR AHORA

Temario del curso:

Módulo 1: Planeación estratégica y fundamentos de administración.

Lección 1: Análisis FODA y PEST.

Lección 2: Metas financieras y objetivos estratégicos.

Lección 3: Evaluación de resultados y compensación.

Lección 4: Órganos de gobierno y rendición de cuentas.

Lección 5: Fundamentos para institucionalizar el negocio.

Lección 6: Creación de propuestas de valor.

Lección 7: ¿Cómo tener una reunión de resultados?

Módulo 2: Entiende financieramente tu negocio.

Lección 1: Creación y análisis de estados financieros.

Lección 2: Estado de resultados.

Lección 3: Flujo de efectivo.

Lección 4: Balance general.

Lección 5: Análisis de razones financieras y otros indicadores.

Lección 6: ​Análisis financiero de Moris Dieck.

Módulo 3: Proyecciones financieras y control presupuestal.

Lección 1: Creación y análisis de proyecciones financieras.

Lección 2: Definición de metas y presupuestos.

Lección 3: Básicos de la modelación financiera.

Lección 4: Herramienta de información financiera.

Módulo 4: Evaluación de proyectos de inversión.

Lección 1: Proyección de flujos de una inversión.

Lección 2: Indicadores de evaluación financiera.

Lección 3: Punto de equilibrio.

Lección 5: Retorno sobre la inversión (ROI).

Lección 6: Valor Presente Neto (VPN).

Lección 7: Tasa interna de retorno (TIR).

Lección 8: Alternativas de fondeo.

Lección 9: Evaluando el costo de oportunidad.

Preguntas frecuentes

¿Puedo facturar el pago?

Por supuesto, si necesitas una factura, contáctanos en [email protected] y adjunta tu comprobante de pago.
 

Impartido por: Moris Dieck

Consultor en estrategia de negocios y apasionado de las finanzas, la economía y el emprendimiento. Durante su carrera ha asesorado a empresas de distintos tamaños e industrias en temas de planeación estratégica, crecimiento comercial e institucionalización financiera y corporativa. Con el objetivo de colaborar en la transformación de la cultura financiera en México, se convirtió en escritor, conferencista e instructor de cursos y talleres sobre temas relacionados con finanzas empresariales, finanzas personales, inversiones, economía y negocios.

Impartido por: Moris Dieck

Consultor en estrategia de negocios y apasionado de las finanzas, la economía y el emprendimiento. Durante su carrera ha asesorado a empresas de distintos tamaños e industrias en temas de planeación estratégica, crecimiento comercial e institucionalización financiera y corporativa. Con el objetivo de colaborar en la transformación de la cultura financiera en México, se convirtió en escritor, conferencista e instructor de cursos y talleres sobre temas relacionados con finanzas empresariales, finanzas personales, inversiones, economía y negocios.