¿Cómo identificar una oportunidad de inversión en momentos de crisis?
En los momentos más complicados para la economía es donde se dan las mejores oportunidades, pero ¡ojo!, para aprovecharlas debes saber identificarlas y estar preparado para capitalizarlas. Así que hoy quiero platicarte de dos características que tienen estas buenas inversiones en momentos de turbulencia.
Durante las crisis es posible que hagas una inversión, es decir compres un activo, a descuento. Acordémonos que en momentos de recesión la gente tiene menos dinero, por lo tanto hay menos inversionistas, lo que hace que la demanda por este tipo de activos baje pero la oferta se mantenga estable, esto significa que los precios de muchos activos caerán; por ejemplo, si alguien está tratando de vender un inmueble porque necesita liquidez para hacer frente a algún problema que tiene y nota que no hay mercado de compradores, es decir, que no hay demanda, pues tendrá que bajar el precio para poder liquidar sus pendientes. Es ahí donde tú apareces si estás preparado, recuerda que las oportunidades se le presentan a los que están listos para tomarlas.
Es importante reconocer si esta inversión va acorde a tu perfil de inversión, pues de nada sirve que, por ejemplo, compres un activo a descuento cuyo valor se incrementará en un plazo de dos a tres años, si lo que necesitas es tener la lana en seis meses. Hay que ser inteligentes en nuestros movimientos, por ello una inversión debe ir acorde a tu perfil, que recordemos se compone de: plazo; necesidad de liquidez; el riesgo que estás dispuesto a enfrentar, no por estar en descuento implica poco riesgo; el rendimiento que estás esperando y qué tanto le quieres dedicar a trabajar para su rendimiento.
Aprovecha las oportunidades, haz de este activo de oportunidad un medio para obtener las mejores ganancias.
¡Empieza hoy a alcanzar tu libertad financiera!
Regístrate a mi newsletter y obtén contenido exclusivo cada semana.