%20(1).png)
Moris Dieck
December 12, 2022
•
7 min read
Un ingreso pasivo es aquel que se deriva de una inversión en un activo que te genera ingresos sin necesidad de trabajarlos, de estar invirtiendo tiempo y esfuerzo.
Tal vez te preguntes si tener un negocio es un activo de ingreso pasivo, porque vemos que las personas con las mayores fortunas se derivan de su éxito en los negocios, pero no necesariamente significa que es una inversión que genera ingresos pasivos. Si tú estás trabajando todo el día en el negocio no es tanto pasivo, porque tú lo estás trabajando, estás metido de lleno y dedicas todo tu tiempo y esfuerzo a hacerlo funcionar.
Otro activo que tal vez se te viene a la mente son los bienes raíces, ¿verdad? Pues déjame decirte que también depende mucho de tu actividad en este rubro para determinar si es ingreso de tipo pasivo o no. Si tú dedicas tu tiempo a estar buscando propiedades, comprándolas, remodelándolas y vendiéndolas, no es un activo de ingreso pasivo, es tu trabajo.
Pero si compras una FIBRA o rentas un departamento, la cosa cambia y ahora sí estamos hablando de activos de ingreso pasivo.
Puede ser que la definición de un activo de ingreso pasivo sea un poco estricta al decir que no requiere trabajo, tiempo o esfuerzo, porque la realidad es que no siempre es así, a pesar de tener ingresos de tipo pasivo algunas veces tendrás que estar al pendiente del estado de tus inversiones o tus activos, de alguna manera deberás dedicar algo de tiempo.
Aquí un ejemplo de esto, si tú tienes una casa y la estás rentando, es un activo de ingreso pasivo porque te está generando rentas mensuales y tú no tienes que estar trabajándolas para que eso suceda, ¡pero claro que requiere que le dediques un tiempo! Hay que mantener la casa, negociar contratos con inquilinos, incidencias con los inquilinos, entre otras cuestiones que pueden surgir, y que cuando lo hagan, tú tendrás que dedicar tu tiempo para atender esa situación y hacer todo lo posible para que se siga rentando.
Pero el hecho de que suceda eso no significa que tu propiedad en renta ya no es un activo de ingreso pasivo, claramente lo sigue siendo, por eso comentamos que la definición es algo estricta en ese aspecto.
Una definición más realista de los activos de ingreso pasivo sería esta: aquella inversión que te genera ingresos recurrentes sin requerir la totalidad de tu tiempo diario.
Ya hablamos de algunos ejemplos que generalmente pueden confundirse con activos de ingreso pasivo, pero como mencionamos anteriormente, hay algunos activos que dependiendo de cómo los trabajes, determinará si es ingreso pasivo o no, a continuación revisaremos por qué.
Estas son las principales 4 categorías de los activos de ingreso pasivo:
Ya conoces qué es un activo de ingreso pasivo, cómo funcionan y algunos ejemplos, ahora es hora de que te pongas a pensar cuál de las 4 categorías tú crees que tienes más potencial para desarrollar y empieza a idear e identificar de qué manera vas a invertir en algún activo de ingreso pasivo.
Si esperabas el momento adecuado para generar una fuente de ingresos adicional, este es, después de leer este blog yo espero que inmediatamente te pongas el chip de buscar fuentes de ingreso pasivas, ya tienes una idea mucho más clara, así que, ¡adelante! Estoy seguro de que encontrarás la manera de hacerlo y empezarás a gozar del famosísimo “hacer dinero mientras duermes”.
Haz click aquí para descargar la plantilla de Portafolio de Inversión llevar un registro completo de cada una de tus inversiones, espero que pronto agregues las de activos de ingreso pasivo.